ISABEL RUBIO

García Márquez, un Nobel que sigue vivo en nuestra memoria y nuestros corazones
"El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar". Así lo declaró hace varios años el Nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez. Fueron esas mismas obras que él escribió las que cautivarían a millones de lectores y le harían llevar Latinoamérica al mundo entero. Con su fallecimiento el pasado 17 de abril, se va uno de los mejores escritores del siglo XX y XXI. Pero no nos deja con las manos vacías, sino con una biblioteca llena de sentimientos, reflexiones y esperanzas.
No sería hasta 1967 cuando publicaría su obra más importante: "Cien años de soledad". En ella, a través de sus recuerdos de la infancia nos muestra un mundo al mismo tiempo mágico y real. Tras alcanzar el éxito inmediato, su novela se convirtió en el símbolo del Realismo Mágico, corriente fructífera de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Además, con esta obra conseguiría el Premio Nobel de Literatura en 1982.
Como él afirmó, "La vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir". Por ello, exiliado por razones políticas, Gabo se instaló en México en 1981. Allí vivió el resto de su vida escribiendo novelas que atraparían a sus lectores por su naturalidad; como "Crónica de una muerte anunciada", "El amor en los tiempos del cólera", o "Memoria de mis putas tristes".
Fue galardonado con numerosos premios y homenajes gracias a su manera de combinar lo real y lo fantástico en sus obras; reflejando temas como la vida, el amor o la muerte. Sus lectores se vuelcan sobre sus relatos debido a la naturalidad de su simplicidad gramatical y su selección léxica. Asimismo, su preocupación por el destino de Latinoamérica y por el logro de la justicia lo llevaron a ser un hombre público muy querido por sus paisanos.
Ahora es el momento de dar vida a una de sus frases: "Recordar es fácil para quien tiene memoria, olvidar es difícil para quien tiene corazón". Unos lo recordarán como el periodista y novelista que logró llevar la cultura de Latinoamérica al mundo entero. Otros, no olvidarán al escritor más reconocido y admirado del siglo XX. Indudablemente, millones de lectores se seguirán volcando en sus historias, recordándonos que Gabriel García Márquez sigue vivo en sus textos, en nuestras memorias y en nuestros corazones.
